Argumento:

No solo se unira a la batalla que lleva librandose milenios entre el bien y el mal, sino que también descubrira el secreto que esconde su propia familia y el convento de Saint Rose.
Danielle Trussoni:

Este libro me ha gustado mucho, pero porque a mi me gustan las historias que mezclan realidad con ficción, y más si aparecen seres ocultos en nuestra sociedad o similares, como es el caso de los nefilim. En cuanto a estas criaturas, no son angeles corrientes, sino que son crueles y despiadados. Se podría decir que son una clase de angeles vampirizados o con rasgos de los vampiros: seres bellisimos pero inhumanos. En cuanto a los personajes, hay para todos los gustos. Personalmente, siempre me gustan los malvados, si estan bien construidos. Y Percival Grigori es un personaje que me ha convencido.
La novela al comienzo es un poco aburrida, casi hasta pasadas las 100 primeras páginas no es cuando se pone realmente interesante. El estilo del libro, y la historia también, me recuerda bastante a La Historiadora de Elizabeth Kostova (libro que también me gusto mucho). Me ha gustado el juego que hace con la religión cristiana, puesto que esa es la principal base donde aparecen los nefilim (el diluvio se produjo para borrarlos de la tierra). Me han entrado ganas de comprarme el Libro de Enoch y todo! (seguramente lo acabare comprando).
Le sacaría un aspecto malo: el final abrupto y precipitado. Creo que no se corresponde mucho con el resto del transcurso de la novela. Además de que los hechos se precipitan y sucede todo muy rápido, y deja un final muy abierto (supongo que debido a que habrá continuación). Y el subtítulo, "El libro de las generaciones", no le he encontrado mucho sentido según avanzaba en la obra.
En resumen, el libro me ha gustado mucho. Lo he leido con muchas ganas y esperaré con ansias la segunda parte, además de nuevas noticias sobre la película.
2 comentarios:
Gracias por acercarnos este libro un poco, lo he visto en la librería pero no me atreví a cogerlo porque tenía miedo a meterme en un tostón sin sentido. Aunque después de leer tu crítica me he animado a leerlo^^
hay partes que son un poco aburridas y muy descriptivas, pero creo que no es malo que haya partes así, sobre todo cuando le van bien a la historia (como puede ser la descripción que hace de las actividades que se realizan en el convento, no van a ser algo divertido desde luego).
A mi me gusto, y lo recomendaría, pero si te gustan historias con más acción o más rápidas de leer, a lo mejor se te hace pesado.
un beso!
Publicar un comentario